miércoles, 2 de julio de 2014

Bitácora de sábados 21/06/2014



vídeo de himno de victoria Danny Berrio 
  1. El proceso de formación debe estar acompañado de tutores o guías competentes
  1. Debe haber un acompañamiento permanente al docente formación.
  1. En ningún caso la formación debe limitarse al asunto técnico, debe trascender lo tecnología . 
fase dos capacitación tecnológica  
Diseñar un programa de capacitación para los docentes de la escuela que les permita lograr competencias en el manejo adecuado de las TIC´s, ayudando a los niños a fortalecer sus conocimientos a través de sencillos juegos y lecciones, para que asimilen nuevos conocimientos fácilmente.  OBJETIVOS ESPECÍFICOS 1. Detectar los conocimientos que poseen los docentes en torno al manejo de las TIC´s y de los recursos de la plataforma Moodle. 2. Determinar las condiciones técnicas, tecnológicas, económicas y operativas que posee la escuela para tomar decisiones en cuanto al alcance del programa de capacitación en el uso de las TIC´s. 3. Con base en las condiciones reales de la escuela, establecer un conjunto de estrategias para elaborar la propuesta de capacitación de los docentes en el uso apropiado de las TIC´s. 4. Determinar la factibilidad de la propuesta de capitación para el personal docente. 5. Establecer un plan de evaluación para la propuesta de capacitación del 
fase tres: capacitación tecnopedagogica 




http://www.youtube.com/watch?v=R

Llama a este hombre con fe solo el puede abrir el mar

TIC 
cuatro pregunta a plantiarce ante de integrar  la tic en el proceso educativo 


La tecnología y el idiomas 
competencia ¿cuales son objetivos finales con respecto al dominio técnico de los estudiante ?
búsqueda de información, apresto educativo  a educar, protección del acoso y uso responsable, evaluación del sitio web.

planificación  que desarrollo profesional necesitara el personal docente para enfrentarse exitosa mente a esta nueva situación  y ayudar al al alumnado a alcanzar las competencia descritas en punto. 

Recomendación: 




fase de la incorporación de la tic en el proceso educativo 

deberían existir cuatros fases

fase uno dotación de equipamiento: 

Estrategia dirigida a todo Establecimiento Educativo, que busca disminuir la brecha tecnológica existente en el país, facilitando el contacto de niños y niñas, jóvenes, docentes, con la computadora, generando con su aplicación las competencias básicas para incorporarse en el mundo globalizado.


docente.


El modelo de formación en estrategias Tecnopedagógicas refuerza la idea de que la formación de los docentes de educación superior en el uso de las TIC, es uno de los factores primordiales que pueden influir en el éxito o fracaso de los proyectos educativos. Los profesores son los primeros que deben estar convencidos de las ventajas que ofrece el proceso de enseñanza-aprendizaje, a través del uso de las computadoras y la red Internet.

fase cuarta evaluactiva


Al evaluar. Del ámbito curricular que se haya fijado: Los objetos de estudio pueden referirse al contexto de la educación; a los insumos o elementos que se utilizan o intervienen en su operación; a las tareas, actividades o procesos que constituyen su quehacer cotidiano; y a los resultados o productos de corto, medio y largo plazo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario